Normalizado servicio de aseo en Palavecino
Fecha de publicación: 20/04/2007
Presidenta del Imsapal
Carlos Durán/ Prensa Imsapal.-
La presidenta del Instituto de Gestión y Saneamiento Ambiental de Palavecino Imsapal, ingeniera Cristhian Mendoza, reiteró que las diferentes rutas de recolección de la basura en ese municipio vienen operando de manera regular. Destacó que a pesar del crecimiento acelerado de urbanismos en la zona y por ende del aumento casi triplicado del volumen de la basura, se ha logrado mantener la eficiencia óptima del servicio domiciliario gracias al esfuerzo hora - hombre que esto significa.
Reconoció que en los días de la Semana Mayor, justamente por el asueto de los días santos, se registró un leve retraso en las rutas pero esta cuestión ya fue subsanada. Lamentó que los enemigos tradicionales de la gestión de la profesora Aura de Rivero, a los que calificó como “aves agoreras y de rapiña”, hayan aprovechado este hecho para sacar su arsenal de odio combinado con “manipulación mediática” para tratar de enlodar el mejor servicio que hoy por hoy disfrutan los palavecinenses. “El servicio se viene cumpliendo tal y como lo establece la respectiva ordenanza y el contrato de servicios con la empresa Sateca, el cual reza claramente las frecuencias diarias de recolección de los desechos, pero no se puede precisar una hora exacta para esta actividad por lo que le pido paciencia a los vecinos ya que el servicio se cumplirá en el lapso previsto” Asimismo recordó que este servicio es de los mejores en todo el país y cualquier observación al respecto será bien recibida y procesada como debe ser, pero no con manipulación y desinformación para torcer la buena matriz de opinión lograda hasta ahora por la gestión municipal.
Recolección de semillas
Anuncio la ingeniero Mendoza que este sábado se inician las jornadas de recolección de semillas, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, con lo cual se persigue fortalecer la conciencia ciudadana en materia de protección de estas especies. Detalló que en la plaza La Ceiba de Cabudare se iniciarán estas jornadas contando con la novedosa aparición de la Unidad Móvil Ambiental (UMA) con la cual se fortalecerá la formación, información y divulgación ambiental con programas participativos en todas las comunidades las cuales se extenderán hasta el cuatro de mayo. “Con el apoyo de esta unidad visitaremos los distintos centros educativos a fin de reforzar el espíritu ambientalista de nuestros niños a fin de que estos entiendan que son los defensores de la vida en el planeta”, dijo la Presidenta del Imsapal.