Cuando se efectúa el registro de una denuncia como
PERSONA NATURAL, en primer lugar se solicitan datos
básicos del denunciante a no ser que con anterioridad
se haya producido su ingreso en el área de Registro
de Personas, en cuyo caso sólo se solicitará la
cédula de identidad del denunciante. Una vez
identificado el denunciante se procede introducir los
datos de la denuncia y su respectiva
ubicación.
Para realizar el registro de una denuncia como
COMUNIDAD o EMPRESA se solicitan en principio los
datos de la misma, datos que pueden ingresarse
previamente en el área de Registro
de Comunidades, de ser así se identificará la
comunidad o empresa bien sea por su nombre o por la
cédula de identidad de uno de sus representantes.
Cuando ya se ha reconocido cuál es la comunidad o
empresa se ingresan los datos y ubicación de la
denuncia.
Para ingresar denuncias como persona natural o
como comunidad, entre los datos del denunciante
(representante en el caso particular de comunidades)
deben estar incluidos su teléfono o correo electrónico
para poder ser contactados desde el ministerio, de no
existir tales datos los mismos serán solicitados como
parte del registro de la denuncia.